La sexología se define como el estudio científico de la sexualidad, y puede examinarse desde muchos ángulos diferentes. Un sexólogo, en general, estudia los deseos sexuales, la función sexual y los comportamientos sexuales, pero hay una variedad de caminos que pueden enseñarle a convertirse en sexólogo. En este artículo te enseñamos cuáles son las opciones para saber cómo estudiar sexología.
LAS MULTIPLES OPCIONES PARA CONVERTIRSE EN SEXÓLOGO
Desde una perspectiva psicológica, la sexología observa los pensamientos y sentimientos de una persona sobre su propia actividad sexual o la de otros. La perspectiva sociológica se centra en cómo las personas interactúan en su vida sexual, sus preferencias sexuales y cómo la sociedad influye en estos comportamientos. Un sexólogo que estudia el sexo desde un punto de vista médico comprueba cómo ciertos medicamentos afectan a la función sexual.
Los sexólogos profesionales suelen abordar en sus consultas temas como la identidad sexual, incluida la identidad gay, lesbiana y bisexual. Los clientes también suelen acudir a los sexólogos por disfunciones relacionadas con el sexo, como la anorgasmia, el dolor pélvico, la disfunción eréctil y el control de la eyaculación.
Por lo tanto, el camino para convertirse en sexólogo es estudiar la disciplina que más le interese y a través de la cual crea que puede ser más útil para sus clientes.
¿Qué titulación se necesita para ser sexólogo?
Hay muy pocos programas de grado dedicados explícitamente a la sexología. Afortunadamente, el hecho de que el sexo pueda estudiarse a través de muchas disciplinas significa que puedes convertirte en sexólogo a través de una serie de títulos de postgrado. Además de las titulaciones mencionadas anteriormente, psicología, sociología y medicina, también se puede ser sexólogo si se obtiene un título en fisiología, biología, antropología, psicología social, salud pública o estudios sobre la mujer.
Básicamente, para saber cómo estudiar sexología y convertirse en sexólogo, es necesario obtener un doctorado, un máster u otro título avanzado en una disciplina que ofrezca la oportunidad de investigar en el campo de la sexualidad. Para obtener una imagen completa del comportamiento sexual se requiere una aportación desde muchos ángulos, porque, al fin y al cabo, el comportamiento sexual está determinado por la biología, la psicología y la sociedad en la que una persona elige vivir.
Qué certificado necesitas cómo estudiar sexología
Aunque la sexología no es una profesión regulada en Estados Unidos, hay algunas organizaciones que ofrecen un camino para convertirse en sexólogo certificado. Entre ellas se encuentran el Colegio Americano de Sexólogos y la Asociación de Certificación de Terapeutas. Estas organizaciones tienen una lista de requisitos que debes cumplir para convertirte en sexólogo certificado.
Los requisitos generalmente incluyen:
- Un grado avanzado
- Un número específico de horas adicionales de formación en sexualidad y temas relacionados con el sexo
- Un número específico de horas de trabajo en el campo de la sexología
- Supervisión con un sexólogo clínico
¿Qué incluye la carrera de sexólogo?
La carrera de sexólogo incluye:
- Estudiar temas relacionados con la sexualidad
- Trabajar como clínico con personas que tienen problemas sexuales
- Enseñar sobre sexo y sexualidad en un entorno académico, como una escuela o universidad
- Supervisar a otros sexólogos que estén interesados en obtener la práctica y la certificación en este campo
- Trabajar con la población en general como educador sexual
- Recibir una remuneración por hablar sobre el tema del sexo en conferencias para otros profesionales de campos relacionados.
¿En qué se diferencia un sexólogo de un terapeuta sexual?
El trabajo de un sexólogo puede ser muy similar al de un terapeuta sexual, o también puede ser muy diferente. Si un sexólogo se centra en el campo de la investigación médica, no es probable que su carrera incluya ayudar a las personas en sus problemas sexuales.
Un terapeuta o coach sexual, en cambio, rara vez se dedica a la investigación y se centra en trabajar con individuos, parejas y grupos para mejorar su vida sexual y su autoestima en torno al sexo y la sexualidad.
Un punto en común en sus trayectorias profesionales es la formación: tanto los sexólogos como los coach sexuales pueden ofrecer sesiones o clases a clientes u otros profesionales.