Existen muchas opciones profesionales interesantes para alguien con un título en criminología. Estos profesionales pueden encontrar salidas de criminología en diferentes ambientes, como comisarías, cárceles, universidades, juzgados y organismos gubernativos.
Si está interesado en conseguir esta clase de titulación, precisará conocer los diferentes puestos de empleo que se pueden aplicar. En el artículo, vamos a ver qué implica este título, discutiremos por qué razón podrías decidirte a proseguir uno y examinaremos doce trabajos que puedes lograr.
Salidas profesionales de la carrera de criminología
Hay una enorme pluralidad de puestos que puedes desempeñar con este título. Estas son nuestras sugerencias de las salidas de criminología:
Oficial de prevención de pérdidas
Los oficiales de prevención de pérdidas se especializan en la prevención de hurtos y en la detención de ladrones. Acostumbran a ser contratados por comercios minoristas para patrullar sus instalaciones con la intención de disuadir y detener a los ladrones.
Estarían cualificados para buscar un puesto en empresas de alto nivel y bien retribuidas. Emplearían sus conocimientos para ayudarles a aplicar medidas precautorias contra los ladrones.
Investigador privado
Los estudiosos privados son contratados por particulares para investigar un delito específico. Trabajan independientemente de la policía y deben emplear sus recursos para solucionar los casos.
Un título de criminología asistiría a los estudiosos privados a parecer más experimentados y dignos de confianza a los clientes del servicio potenciales. El grado asimismo da una valiosa visión de la psique delincuente que asistiría a un estudioso privado a realizar sus investigaciones de forma más eficaz.
Oficial de prisiones
Los funcionarios de cárceles se pasan el día haciendo cumplir las reglas y reglamentos en una cárcel. Interaccionan diariamente con los presos, inspeccionando sus actividades, resolviendo cualquier enfrentamiento y sosteniendo la paz entre todos y cada uno de los habitantes.
Un diplomado en criminología podría emplear sus conocimientos de sicología delincuente para asistirles a comprender a los presos y ser una repercusión eficiente para su rehabilitación.
Consultor de jurados
Los consultores de jurados asisten a escoger y designar a los jurados para los casos judiciales. Entrevistan a los posibles jurados, estudian sus antecedentes y determinan si van a ser ecuánimes en el momento de decidir un resolución.
Los consultores de jurados con esta titulación están bien pertrechados para seleccionar a los jurados para casos concretos. Son capaces de usar sus conocimientos de sociobiología delincuente para pronosticar de qué manera podrían contestar algunos jurados en ciertos juicios.
Oficial de libertad condicional
Esta es otra de las interesantes salidas de criminología. Los agentes de libertad condicional asisten a los criminales que han salido de la prisión y se reincorporan a la sociedad. Aconsejan planes de rehabilitación, se reúnen periódicamente con las personas en libertad condicional para revisar sus progresos y se ponen en contacto con los tribunales si alguien infringe su libertad condicional.
Un agente de libertad condicional con una licenciatura en criminología seguramente sería capaz de comunicarse bien con los que están en libertad condicional y emplearía su familiaridad con la sicología delincuente para desarrollar planes de tratamiento eficientes.
Detective de policía
Los detectives de la policía son responsables de solucionar crímenes, detener a los criminales y sostener la paz en su comunidad. Para hacer bien su trabajo, precisan comprender de qué manera piensan los criminales, por qué razón hacen lo que hacen y de qué manera detenerlos. Los graduados resaltan en este trabajo pues pueden emplear su profundo conocimiento de los criminales para solucionar sus casos de forma eficaz.
En determinados casos, no es preciso tener un título universitario para ser detective de la policía. No obstante, un título en criminología o bien justicia penal te distinguirá del resto aspirantes y te capacitará para un avance acelerado.
Trabajador social clínico
Los trabajadores sociales clínicos trabajan de manera directa con personas que se encaran a la adicción a substancias, al abuso familiar, al desempleo y a otros problemas arduos.
Si bien muchos de sus clientes del servicio no son criminales, los trabajadores sociales clínicos frecuentemente interaccionan con la policía, los funcionarios de libertad condicional y otros agentes de la ley en el curso de su trabajo. Además, se trata de es un subconjunto de la sociología, con lo que sería una buena opción para los profesionales que desean entender mejor de qué forma pueden servir a la sociedad.
Científico forense
Los científicos forenses estudian las escenas del crimen y las pruebas físicas para asistir a los detectives a capturar a los delincuentes.
Los científicos forenses con una licenciatura en criminología pueden recurrir a sus conocimientos sobre el pensamiento y los motivos de los criminales para interpretar las pruebas con precisión. La mayor parte de los estudiantes tendrían la opción de tomar cursos de ciencias forenses mientras que todavía están en la universidad si esta elección de carrera les atrae.
Maestro o profesor
Los profesores de criminología se pasan el día enseñando a los estudiantes sobre sicología delincuente, sociología y derecho. Acostumbran a instruir en salas de institutos o bien universidades y asimismo pueden publicar sus estudios en gacetas académicas o bien libros.
Los estudiantes que gozaron con su carrera pueden localizar gratificante instruir exactamente la misma materia a la próxima generación de criminalistas.
Abogado
Todos y cada uno de los abogados deben graduarse en la Capacitad de Derecho y aprobar el examen de la abogacía para poder ejercer la profesión en E.U.. No obstante, si un letrado opta por especializarse en casos penales, puede decidir cursar un máster de criminología.
Un máster ayudará a un letrado a entrevistar con eficacia a los testigos, presentar las pruebas en el tribunal y negociar con los criminales. Entender el aspecto sociológico de la criminalidad ayuda a los abogados en su busca de la justicia.
Psicólogo forense
Los sicólogos forenses entrevistan a los sospechosos y a los delincuentes condenados para comprender sus motivos para cometer un crimen y las razones que hay tras sus comportamientos. Emplean sus extensos conocimientos de sicología humana para determinar si un sospechoso sufre o bien no una enfermedad mental y si es mentalmente capaz para ser juzgado.
Una licenciatura en criminología asistiría a un sicólogo forense a interaccionar con los sospechosos y los criminales de forma más eficiente.
Aparte de criminología, un aspirante a psicólogo forense asimismo debería cursar una licenciatura en psicología.
Perfilador criminal o delincuente
Los criminólogos usan su profundo conocimiento de la psicología delincuente para pronosticar los movimientos de los autores en serie. Estudian a ciertos criminales y examinan su comportamiento, lo que les ayuda a perseguir y detener a los sospechosos culpables.
Los especialistas en perfiles delincuentes se favorecerían enormemente de una licenciatura en criminología debido a su enfoque en la entendimiento de los motivos y comportamientos de los criminales en la sociedad moderna.
¿En qué consiste la titulación en criminología?
Se trata de un título alucinante para cualquier persona interesada en la aplicación de la ley o bien en el estudio académico del comportamiento delictivo. Un grado en criminología te da la información y los conocimientos que precisas para interaccionar con los criminales, entenderlos y asistir a llevarlos frente a la justicia. Asimismo te deja aprender más sobre los inconvenientes sociales latentes que afectan a los criminales y contribuyen a su comportamiento.
El grado está de manera estrecha relacionado con el de justicia penal, mas hay múltiples diferencias clave. Por una parte, se ocupa más del aspecto académico del comportamiento delictivo que del aspecto práctico. Asimismo, trata de estudiar la criminalidad en el contexto de la sociedad para entender la mejor forma de abordar y suprimir el comportamiento delictivo. El estudio de la justicia penal se centra más en dar salidas en el sistema de justicia penal y en educar a los futuros agentes de la ley y a los funcionarios de los tribunales a manejarse apropiadamente en él.
¿Por qué razón conseguir un título en criminología?
Hay múltiples razones por las que se puede decantarse por una licenciatura en criminología. Las carreras relacionadas con los estudios delincuentes y la justicia penal son parcialmente seguras, la mayor parte de los sueldos son razonablemente competitivos y muchos puestos incluyen beneficios gubernativos. Asimismo hay muchas salidas de criminología, es decir que, hay una extensa gama de posibles opciones de trabajo que te dejarán trabajar en una serie de ambientes interesantes.
No obstante, la razón primordial por la que muchos profesionales de la criminología escogen esta titulación es el nivel de salidas profesionales y la satisfacción laboral. Un grado de este tipo te deja favorecer potencialmente a la sociedad identificando, deteniendo y rehabilitando a los criminales. Si bien trabajar en las fuerzas del orden puede ser peligroso y requerir un buen tiempo, muchos profesionales estiman que su trabajo es bastante gratificante.
Si buscas una forma desafiante de servir a tu comunidad y prosperar la sociedad, una carrera en este ámbito puede ser una buena opción para ti.